Ir al contenido principal

VIDEO | Grindetti: "Independiente tiene que pasar, le corresponde que le den los puntos”

El presidente del Rojo se mostró convencido de la resolución de la serie ante la U. de Chile, luego de los alegatos de ambos clubes en la Conmebol. Se espera una definición para esta semana.
02/09/2025

El presidente de Independiente, Néstor Grindetti, una vez finalizada la audiencia celebrada en Asunción ante la Unidad Disciplinaria de la CONMEBOL, se refirió a los incidentes ocurridos el pasado 20 de agosto en el estadio Libertadores de América frente a Universidad de Chile. Un cónclave que comenzó a las 15.00 y se extendió hasta aproximadamente las 18.30 horas, en un marco que, según describió el dirigente, fue de “cordialidad y respeto”.

“Nosotros lo que hemos planteado es que entendemos que Independiente tiene que pasar, le corresponde que le den los puntos”, sostuvo Grindetti una vez finalizado el encuentro, dejando en claro la posición de la institución. Al mismo tiempo, pidió cautela: “Las conclusiones las va a sacar el Tribunal en las próximas horas o días. Ahora hay que esperar”.


El titular del Rojo aclaró que se firmó un acuerdo de confidencialidad y evitó profundizar en detalles, aunque remarcó que fue “una reunión ejemplar”, en diálogo con ESPN.

También, explicó la dinámica de la audiencia: “Cada uno expone lo suyo, después hay un alegato final. No hay nada nuevo en la postura de cada una de las partes”.

Consultado sobre la posibilidad de reanudar el partido, Grindetti fue tajante: “Ni siquiera se habló de esa alternativa. Es una de todas las que puede haber, pero no estuvo en discusión”. Finalmente, reiteró que no hubo indicios sobre los tiempos del fallo: “La sensación que me dio es que ellos van a tener una reunión en algún momento, pero no nos dieron fecha. Fue todo en buena relación y no insistimos”.

Se tiraron la responsabilidad

Desde el momento que se canceló el partido, desde Independiente y la U de Chile se echaron la culpa el uno con el otro y hasta fueron lapidarios. 

“U” enfatizó que “hará todo lo posible porque prime la justicia, se castigue con todo el rigor de la ley a los violentos y se sancione a quienes no cumplieron con el deber de organizar adecuadamente un partido”, en su primer comunicado oficial. 

Por su parte, el “Rojo” fue lapidario: "Vamos a llegar hasta el final de las consecuencias”, señaló Daniel Seoane, Secretario General que agregó: “Desde que llegaron, la han robado artículos de limpieza al personal de limpieza del club desde muy temprano, después tuvieron problemas con la seguridad privada que pone el club. Después, terminaron como terminaron: no se aguantaron en el entretiempo y ya empezaron a hacer desmanes de todo tipo”.

Qué dicen los artículos por los que CONMEBOL podría sancionar a Independiente y Universidad de Chile

CONMEBOL abrió expedientes contra Independiente y Universidad de Chile por los violentos hechos ocurridos en el partido de Copa Sudamericana y por varias infracciones cometidas por ambas instituciones.

Los clubes de Argentina y Chile infringieron distintos artículos del Código Disciplinario de CONMEBOL, así como también del Manual de Clubes de la Copa Sudamericana. Además, el "Rojo" también tiene incumplimientos en cuanto al Reglamento de Seguridad.

En cuanto al Código Disciplinario, ambos comparten las infracciones del artículo 12.2 y los incisos b), i) y j). Los mismos tienen que ver con comportamientos de manera ofensiva, insultante o manifestaciones difamatorias; no acatar las instrucciones de los oficiales de partidos; y no comparecer a un partido o hacerlo más tarde de la hora prevista para el inicio o reanudación.

En el caso de Independiente, la investigación se agrava por su responsabilidad en el operativo de seguridad. De hecho, el Reglamento de Seguridad, en su artículo 19, inciso Q, establece que el club local debe “solicitar y coordinar con la policía anfitriona o seguridad privada un servicio de custodia y control del exterior de los hoteles de concentración de las delegaciones deportivas visitantes durante el tiempo de estadía en la ciudad anfitriona, evitando de esta forma la presencia de personas que alteren el descanso y bienestar de los jugadores con el accionar de pirotecnia, arengas, murgas, silbatos (pitos), instrumentos musicales y similares. La disposición también aplicará para los hoteles de las delegaciones deportivas locales”. 

A su vez, la Unidad Disciplinaria investigará a Independiente por lo que indica el artículo 22, inciso A y G, que menciona la peligrosidad de que los hinchas ingresen al estadio armas blancas y bombas de estruendo. 

En el caso de Universidad de Chile, no se lo investiga por tal artículo, pero sí por “violar las pautas mínimas de lo que se ha de considerar como un comportamiento aceptable en el ámbito del deporte y del fútbol organizado”, algo que está en el artículo 12.2, inciso C, del Código Disciplinario.

En tanto, la ‘U’ es observado por incumplimiento del artículo 27 de este Código. Este lleva como título “Determinación del resultado de un partido por responsabilidad o negligencia de uno de los equipos”.

Comentarios