Ir al contenido principal

Audiencia clave en Conmebol para Independiente y la U. de Chile

Se realizará en Asunción y ambos clubes volverán a exponer sus descargos con relación a lo ocurrido en el partido suspendido en Avellaneda. Gran expectativa e incluso de Aliana Lima, el rival en cuartos.
02/09/2025

El 20 de agosto quedará grabado como un día oscuro en la historia del fútbol sudamericano, Independiente y U de Chile se canceló producto de una barbarie en las tribunas del Libertadores de América. 

Este martes, a las 15, se llevará adelante la audiencia en la sede CONMEBOLdonde el “Rojo” y el “Azul” volverán a exponer sus descargos. La Comisión Disciplinaria estará compuesta por Eduardo Gross Brown (Paraguay), Amarilis Belisario (Venezuela), Lucas Ribeiro (Brasil), mientras que Cristóbal Valdés (Chile) y Jorge Ignacio Moreno (Argentina) no podrán participar de la misma para no tomar decisiones arbitrarias.

Quien espera expectante es Alianza Lima, que también se metió en la conversación y la disputa. Jorge Zúñiga, su presidente, pide que la sanción recaiga sobre la U. de Chile: “Al equipo que estaba en posición de pasar de fase, que es la U, se lo imputa como los iniciadores de estos lamentables acontecimientos, y la reacción de los hinchas argentinos terminó en esta tragedia”.

Néstor “Pipo” Gorosito, por su parte, expresó: "Estamos con la intranquilidad de que pase uno y de que se juegue a puertas cerradas. La gente de Alianza no tiene la culpa de que no pueda ir, no tenemos nada que ver".

“Dios quiera que nos metan directamente a semifinales. Si pasamos directamente a semis, mejor. Sería muy lindo decirte 'para mí sería lindo jugar', pero no te voy a mentir”cerró.

Desde el momento que se canceló el partido, desde Independiente y la U de Chile se han hechado la culpa el uno con el otro y hasta fueron lapidarios. 

“U” enfatizó que “hará todo lo posible porque prime la justicia, se castigue con todo el rigor de la ley a los violentos y se sancione a quienes no cumplieron con el deber de organizar adecuadamente un partido”, en su primer comunicado oficial. 

Por su parte, el “Rojo” fue lapidario: "Vamos a llegar hasta el final de las consecuencias”, señaló Daniel Seoane, Secretario General que agregó: “Desde que llegaron, la han robado artículos de limpieza al personal de limpieza del club desde muy temprano, después tuvieron problemas con la seguridad privada que pone el club. Después, terminaron como terminaron: no se aguantaron en el entretiempo y ya empezaron a hacer desmanes de todo tipo”.

A la vez, desde el club de Avellaneda afirman que “son los malos” y que aguardan “severas sanciones” por lo que ocurrió.

Qué dicen los artículos por los que CONMEBOL podría sancionar a Independiente y Universidad de Chile

CONMEBOL abrió expedientes contra Independiente y Universidad de Chile por los violentos hechos ocurridos en el partido de Copa Sudamericana y por varias infracciones cometidas por ambas instituciones.

Los clubes de Argentina y Chile infringieron distintos artículos del Código Disciplinario de CONMEBOL, así como también del Manual de Clubes de la Copa Sudamericana. Además, el "Rojo" también tiene incumplimientos en cuanto al Reglamento de Seguridad.

En cuanto al Código Disciplinario, ambos comparten las infracciones del artículo 12.2 y los incisos b), i) y j). Los mismos tienen que ver con comportamientos de manera ofensiva, insultante o manifestaciones difamatorias; no acatar las instrucciones de los oficiales de partidos; y no comparecer a un partido o hacerlo más tarde de la hora prevista para el inicio o reanudación.

En el caso de Independiente, la investigación se agrava por su responsabilidad en el operativo de seguridad. De hecho, el Reglamento de Seguridad, en su artículo 19, inciso Q, establece que el club local debe “solicitar y coordinar con la policía anfitriona o seguridad privada un servicio de custodia y control del exterior de los hoteles de concentración de las delegaciones deportivas visitantes durante el tiempo de estadía en la ciudad anfitriona, evitando de esta forma la presencia de personas que alteren el descanso y bienestar de los jugadores con el accionar de pirotecnia, arengas, murgas, silbatos (pitos), instrumentos musicales y similares. La disposición también aplicará para los hoteles de las delegaciones deportivas locales”. 

A su vez, la Unidad Disciplinaria investigará a Independiente por lo que indica el artículo 22, inciso A y G, que menciona la peligrosidad de que los hinchas ingresen al estadio armas blancas y bombas de estruendo. 

En el caso de Universidad de Chile, no se lo investiga por tal artículo, pero sí por “violar las pautas mínimas de lo que se ha de considerar como un comportamiento aceptable en el ámbito del deporte y del fútbol organizado”, algo que está en el artículo 12.2, inciso C, del Código Disciplinario.

En tanto, la ‘U’ es observado por incumplimiento del artículo 27 de este Código. Este lleva como título “Determinación del resultado de un partido por responsabilidad o negligencia de uno de los equipos”.

Comentarios