El mercado de fichajes apunta a un nuevo protagonista: Julián Álvarez. Tras una temporada consagratoria en el Atlético de Madrid, donde firmó 29 goles y se convirtió en pieza esencial del ataque de Simeone, el delantero argentino despertó el interés de tres gigantes europeos. Arsenal, Liverpool y Bayern Múnich siguen de cerca su situación, dispuestos a competir por sus servicios en caso de que el club rojiblanco abra la puerta a una posible venta.
Aunque el Atlético lo considera un activo valioso, la posibilidad de hacer caja con una oferta que supere la inversión realizada al Manchester City no está descartada. El nombre de Álvarez se ha colado en los despachos de los grandes, y no es casualidad. Su capacidad goleadora, su polivalencia ofensiva y su espíritu competitivo lo colocan entre los perfiles más atractivos del mercado.
En Alemania, el Bayern valora su fichaje como parte de un plan estratégico a largo plazo, ya que considera que podría convivir en el once con Harry Kane o incluso asumir su lugar en el futuro. Mientras tanto, en la Premier League, Arsenal y Liverpool analizan su incorporación desde enfoques distintos: los ‘gunners’ buscan un goleador con garantías que se adapte a su dinámica ofensiva, y el conjunto de Anfield vería con buenos ojos una operación que incluso podría involucrar a Darwin Núñez.
Todo apunta a un verano movido para el atacante argentino. A pesar de su impacto inmediato en el Metropolitano, la posibilidad de que el Atlético lo transfiera no está descartada si llega una oferta cercana a los 100 millones de euros. El futuro de Álvarez podría resolverse pronto, y los aspirantes ya afinan sus propuestas para tentar al club colchonero y convencer al goleador.
Comentarios