Ir al contenido principal

VIDEO | Escándalo por estafa millonaria y amenazas con entradas para Argentina - Brasil

Más de 200 personas no recibirán sus localidades para el superclásico sudamericano, por un presunto timo por parte de un proveedor. Los detalles.
23/03/2025

La influencer bahiense Francisca "Frany" Pérez denunció haber sido víctima de una estafa por parte de un proveedor de entradas para el partido entre Argentina y Brasil, que se jugará este martes en el estadio Monumental por las Eliminatorias Sudamericanas.

Pérez, quien junto a su hermana maneja el emprendimiento "Frany Tickets" dedicado a la venta de tickets para eventos deportivos, explicó a través de sus redes sociales que no podrá entregar la totalidad de las entradas adquiridas por sus seguidores debido a la estafa sufrida.

Según detalló en un posteo de Instagram, el proveedor solo le entregó el 10% de los tickets comprometidos, pese a haber recibido el dinero correspondiente a todas las compras. Aunque no reveló la identidad del responsable ni la cantidad exacta de damnificados, aseguró haber realizado la denuncia penal correspondiente y prometió dar más información en los próximos días.

En un video publicado en la tarde del domingo, Pérez expresó su angustia y preocupación, afirmando que, además de ser estafada, ha recibido amenazas y presiones extorsivas. "Esta persona nos prometió la totalidad de las entradas para la venta, pero solo entregó una mínima parte. El resto del dinero sigue en su poder", señaló.




Ante la gravedad de la situación, la influencer pidió disculpas a quienes confiaron en su servicio y aseguró que se comunicará con cada comprador para brindar explicaciones. "Siempre di la cara y lo seguiré haciendo, pero ahora debo priorizar la seguridad de mi familia y mi entorno", manifestó.

Por último, remarcó que actuó de buena fe y que sus seguidores conocen su compromiso. "Soy una víctima más", concluyó.

Estafa millonaria y muchos damnificados

De acuerdo a un relevamiento, hasta el momento se contabilizan 265 damnificados, perjudicados con la compra de 880 tickets, por un valor total estimado en $265 millones.

Comentarios