Ir al contenido principal

La FIFA ya piensa la sede del Mundial de Clubes 2029 y hay un país que pica en punta

El organismo que rige el fútbol mundial analiza las próximas naciones que podrían albergar el próximo certamen.
21/07/2025

Tras el éxito de la edición 2025 del Mundial de Clubes, que consagró al Chelsea y marcó el debut del nuevo formato del certamen, la FIFA ya piensa en el futuro del torneo. El organismo presidido por Gianni Infantino considera que el campeonato cumplió con creces las expectativas, atrajo a millones de aficionados en todo el mundo y consolidó un mes de fútbol de alto nivel entre los clubes más destacados del planeta.

Con la mira puesta en continuar esa senda, la FIFA se propone aprovechar los próximos cuatro años para fortalecer la competencia. El objetivo es que la edición 2029 sea aún más atractiva, con mayor presencia de hinchas de cada equipo y un calendario competitivo que permita posicionar al Mundial de Clubes como uno de los torneos más importantes del calendario global.

Mientras la atención principal se concentra en el Mundial de Selecciones 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, en paralelo ya se analizan posibles sedes para el próximo Mundial de Clubes. Si bien Estados Unidos dejó una imagen positiva como anfitrión en 2025, desde la FIFA empiezan a barajar otras opciones.

Según informó ESPN, Qatar se perfila como el principal candidato para albergar la edición 2029. La experiencia acumulada por el país asiático en la organización del Mundial de 2022, que terminó con la consagración de la Selección Argentina, juega a favor de esta posibilidad. Su infraestructura, logística y capacidad de recibir a miles de visitantes quedarían otra vez bajo la lupa de FIFA.

En caso de concretarse la elección, todo indica que el torneo se disputaría en diciembre, tal como ocurrió con el Mundial de 2022. Las altas temperaturas del verano catarí imposibilitarían una edición en junio como la de 2025, por lo que el calendario podría ajustarse nuevamente para garantizar condiciones climáticas óptimas y preservar el rendimiento deportivo.

Comentarios