Ir al contenido principal

La dramática carta de Erik Lamela para explicar su prematuro retiro

Coco sorprendió con el anuncio de su abandono de la actividad profesional. Pero en una misiva, reveló que no podía jugar sin tomar pastillas por el dolor.
15/08/2025

Erik Lamela sorprendió este jueves al anunciar su retiro del fútbol profesional con apenas 33 años. El mediocampista, que hasta ahora vestía la camiseta del AEK Atenas, decidió ponerle punto final a su trayectoria para sumarse al cuerpo técnico de Matías Almeyda. La noticia llegó a través de un sentido posteo en Instagram.

Formado en River, donde debutó como profesional, Lamela disputó 484 encuentros y convirtió 84 goles a lo largo de su carrera, que incluyó pasos por Roma, Tottenham, Sevilla y el fútbol griego. En su mensaje, el “Coco” repasó el duro camino que lo llevó a tomar esta decisión: “Para los que no saben, tengo problemas en las caderas, hace 11 años que comenzaron y en 2017 fui operado de ambas, siendo la izquierda la más afectada. Fue un año difícil, tenía mucho miedo, pensé que podía ser el final de mi carrera y tenía 25 años”.

El exintegrante de la Selección Argentina —con la que jugó 25 partidos, incluida la Copa América 2015— explicó que los dolores empeoraron con el tiempo: “Me dijeron que con el tiempo iba a volver a empeorar y eso es lo que estoy viviendo ahora. Con mucho sacrificio, pasando horas con fisios, fortaleciendo en el gimnasio, infinitas inyecciones y tratamientos, logré jugar más de el doble. Eso sí, fue un esfuerzo que solo los que estuvieron cerca lo saben realmente. Nada fue fácil. Tener dolor, jugar y entrenar con molestias pasó a ser algo normal en mi día a día”.

En su relato, Lamela insistió en que en los últimos años debió aumentar la medicación para soportar el dolor: “Hace 5 años que tomo pastillas cada partido para poder competir en mejores condiciones, empezando con la menor dosis y este último tiempo tomando el máximo ya dos días antes del partido para poder estar. Hoy decido ponerle fin a todo esto, hoy se termina todo este esfuerzo”.

Lamela también destacó el apoyo de Matías Almeyda, su DT en Grecia, quien ahora lo integrará a su equipo de trabajo en Sevilla: “Fue difícil ir a cada partido entrenándome en la bicicleta y en el gimnasio. Aprovecho para agradecer en público a Matías Almeyda por permitírmelo y a mis compañeros por aceptarlo”.

Con la salida del entrenador del AEK, el club modificó las condiciones de su contrato y ambas partes acordaron la rescisión. Lamela se despidió con gratitud hacia el deporte: “De esta manera esto se termina, tengo la tranquilidad de haber ido hasta el final y de no haberme guardado nada. Gracias al fútbol conocí lo que es subirse a un avión. Conocí distintos países, culturas, religiones, conocí lugares y viví momentos que jamás hubiese imaginado”.

Finalmente, dedicó un párrafo especial a River, su casa futbolística, recordando incluso la dolorosa Promoción de 2011: “A River que fue el que me formó dándome desde la comida hasta una escuela, no me olvido de nada, tengo memoria de quienes me ayudaron”.

Ganador del Premio Puskas 2021 por un gol con Tottenham, Lamela se despide de las canchas dejando una huella imborrable y una historia marcada por el talento, la entrega y la lucha contra las lesiones.

Comentarios