La FIFA anunció este martes un fuerte aumento en el Programa de Ayudas a Clubes por la cesión de jugadores para el Mundial de 2026: el fondo alcanzará los 355 millones de dólares, lo que representa un incremento cercano al 70% respecto a la edición anterior.
La gran novedad es que, además de los equipos que presten futbolistas para la fase final en Estados Unidos, México y Canadá, también recibirán compensación los clubes que cedan jugadores durante las Eliminatorias, un cambio inédito en el reparto de recursos.
FIFA Club Benefits Programme set to reward record number of clubs
— FIFA Media (@fifamedia) September 16, 2025
️For the first time, the programme will directly reward all clubs releasing players for the FIFA World Cup 26 qualifiers
️Unprecedented total of USD 355 million set aside for the benefit of club football, an… pic.twitter.com/wtyuUfHod2
“Se repartirán 355 millones de dólares a los clubes, una cantidad récord, por ceder a sus jugadores. De este modo, reforzamos nuestra sólida colaboración con la Asociación de Clubes Europeos y clubes de todo el mundo”, destacó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
En la misma línea, el presidente de la ECA, Nasser Al-Khelaïfi, celebró que el nuevo sistema “garantizará que más clubes de todo el mundo perciban una recompensa por ceder a sus jugadores y pone de manifiesto el apoyo al crecimiento del fútbol de clubes”.
Durante el último Mundial, en Catar 2022, la FIFA distribuyó 209 millones de dólares entre 440 clubes de 51 federaciones, provenientes de las seis confederaciones. Con la nueva edición, el organismo busca avanzar hacia un reparto “más justo, inclusivo y solidario”.
Los detalles del modelo de distribución se darán a conocer en los próximos meses, pero ya está confirmado que el Mundial 2026 marcará un récord histórico de compensación económica para los clubes que nutren de jugadores a las selecciones.
Comentarios