El oficialismo de River encabezado por Stefano Di Carlo confirmó la lista completa que competirá en los comicios del próximo 1° de noviembre en el Monumental, donde se utilizará por primera vez el voto electrónico.
El acto se llevó a cabo en el Parque Yrigoyen y contó con la presencia de más de mil militantes de diferentes agrupaciones de River. Norberto “Beto” Alonso fue el encargado de presentarlo en sociedad al candidato oficialista. “Quiero que tengan la tranquilidad de que todos los días nos levantamos y nos vamos a dormir pensando en ganar la Copa Libertadores”, aseguró Di Carlo. Y reconoció que “vamos a tener una infinita inversión y foco en el fútbol. Porque el fin último y primero es ganar la Copa Libertadores. Hay que ganar la Copa Libertadores”.
El actual secretario general del club confirmó que irá acompañado por Andrés Ballotta (actual Tesorero y jefe de campaña), Ignacio Villarroel (quien se desempeña actualmente como Vicepresidente segundo) y Mariano Taratuty (hoy Secretario de actas y Presidente de Obras e Infraestructura), quienes ocuparán los tres cargos de vicepresidencia. Por su parte, Agustín Forchieri (actual Prosecretario) será el sucesor de Di Carlo en la secretaría general.
Di Carlo, con apenas 36 años, es considerado uno de los dirigentes más influyentes de la última década en Núñez, lo que significa que cuenta con el apoyo de Rodolfo D’Onofrio y Jorge Brito.
Nieto del histórico “Titi”, Di Carlo es también el creador de River ID y líder de la transformación digital del club. Además, es Licenciado en Administración y en Gestión de Políticas Públicas, preside el Grupo IDIX, un holding de cuatro empresas (Think Solutions, Ronda 360, Fan Factory y ATTI) y cuenta con experiencia en casos de éxito como la digitalización y ticketing del Movistar Arena.
Las listas se cerrarán a fin de agosto y, por el momento, sólo el mencionado Di Carlo está confirmado como postulante. Según el padrón, alrededor de 100 mil socios están habilitados para votar en el Estadio Monumental el sábado 1 de noviembre, de 10 a 20 horas.
Vale destacar que para estas elecciones se acordó, mediante la modificación estatutaria del 2023, que la edad mínima para votar sea de 16 años, en lugar de los 18 que se exigían en los comicios anteriores.
Por último, la estructura dirigencial también sufrirá modificaciones con la aplicación del nuevo Estatuto: Jorge Brito no podrá presentarse para la reelección, aumentará la cantidad de vicepresidentes (de dos a tres) y se estableció que la participación de las mujeres en las listas (en base al cupo femenino) deberá ser intercalado, para que tengan la misma prioridad que un varón.
Uno de los elegidos para el cargo de vicepresidente es Andrés Ballotta, quien se recibió de contador público y es ex administrador de AGIP en CABA. Actualmente se desempeña como tesorero, cargo que también ostentó de 2013 hasta 2017.
Otro de los elegidos para ocupar el cargo de vicepresidente es Mariano Taratuty, la cara visible de las obras de infraestructura desarrolladas en el club el último tiempo. De hecho, su figura tomó fuerza política en la presentación de cada uno de los trabajos realizados en el Monumental en los últimos años.
Comentarios